Añade aquí tu texto de cabecera

Resetea tú mente.

Puede que nos encontremos viviendo un momento confuso, y cuando estamos confundidos no somos productivos. Y una carencia de productividad conlleva a una falta de felicidad. Existen un montón de cosas que pueden contribuir a esta confusión: notificaciones en las redes sociales, correos, textos, y colegas parlanchines son solo una pequeña fracción de las interrupciones que nos bombardean a diario. Estas “pequeñas cosas” se pueden acumular muy rápido y resultar en una reducción de felicidad y productividad.

Toma en cuenta estos consejos que te ayudarán a encargarte de todo y a recuperar tu productividad y felicidad, de una vez por todas. Y recuerda, no hace falta trabajar más horas para ser más productivo.

Sé feliz ahora

La vida es muy corta. No importa lo que estés haciendo o dónde estés, tienes que saber cómo ser feliz  Comienza buscando cosas por las que estar; todos tenemos algo para agradecer.

Una gran parte de la población mundial tiene problemas para tener acceso a agua potable… eso significa que incluso puedes ser agradecida por una botella de agua que posiblemente tengas en tu escritorio.

Termina tu día antes de que empiece

La correcta organización es el secreto para aumentar la productividad, y es buena idea establecer metas diarias. Consigue una herramienta de planeación (puede ser una aplicación para tu teléfono, agenda, ordenador…) y prioriza tus tareas diarias.

Celebra las pequeñas victorias

Cada vez que completes una tarea de tu lista, líberas un “químico de felicidad” en tu cerebro llamado dopamina. Esto te da la motivación para seguir adelante y mucho más.

Por ejemplo, después de que termine de escribir este artículo voy a colocarle una marca de “terminado” para obtener ese impulso de motivación en mi cerebro. ¿La mejor parte? No hay efectos secundarios.

Vive como si no hubiera un mañana

Busca maneras para usar la vieja regla de 80/20 identificando tareas que puedas ser capaz de delegar a un asistente virtual (Siri, IA…)

Deja de perder tiempo haciendo cosas que no te desafían o que apagan tu pasión. Contrata o automatiza cualquier cosa que creas conveniente.

Recuerda el refrán:

Zapatero a tu Zapato

Recarga tus baterías

No solo las de tu teléfono. Averigua cuántas horas de sueño necesitan tu cuerpo y mente y asegúrate de cumplirlas. Tomate tu tiempo para estirarte, caminar o relajarte – estarás feliz de hacerlo.

Levántate temprano

Este es uno de los trucos de productividad menos usado en el planeta. Desde que decidí comenzar a hacerlo cada día, mis niveles de productividad y felicidad han aumentado. La mayoría de las personas no están despiertas a esa hora, así que nadie puede molestarte de hacer lo que quieras hacer. Usa este tiempo para hacer ejercicios, meditar, o para comenzar tu día con todas las energías puestas.

Haz lo que te apasione

Conviértelo en tu objetivo: haz que la línea entre trabajo y diversión desaparezca haciendo cosas que te apasionen. Esto promueve la felicidad tanto dentro como fuera del ambiente laboral.

Usa bloques de tiempo

Por ejemplo, cuando escriba este artículo, me permitiré un bloque de una hora. Así previenes perder el tiempo (este bien tan preciado y en algunas ocasiones poco valorado por tí e incluso por los demás) en cosas innecesarias como estar conectado a las redes sociales con temas particulares en horas laborales. 

Evita interrupciones

Las interrupciones son una de las mayores barreras tanto para la productividad como la felicidad. Cada vez que te interrumpen en medio de una tarea tu nivel de productividad disminuye. Todos hemos pasado por eso: estas totalmente metida en un proyecto hasta que de repente el parlanchín se te acerca y te empieza a hablar de cosas sin importancia (se conocen como gente reptiliana). Para el momento en que se vaya, ya olvidaste dónde ibas y te toma mucho más tiempo sumergirte de nuevo en el proyecto. Evita esto informando a tus compañeros que harás algo importante que necesitas terminar.

Apaga las interrupciones digitales

iPhones, notificaciones de correo, Twitter, Facebook, Instagram, y todo lo que “aparezca, suene, o vibre” tiene que apagarse. Apágalos un rato y concéntrate y permítete el lujo de no dar explicaciones obvias de que necesitas trabajar sin interrupciones.

Mide tu éxito

Desde ahora en adelante, es buena idea que midas tus resultados y veas cómo las cosas empiezan a mejorar. ¿Cómo va tu progreso? ¿Estás encaminada en la dirección correcta? ¿Las cosas están mejor? ¿Peor? Siempre es buena idea darle seguimiento a tu progreso de forma regular.

Y recuerda siempre el mantra:

Con cabeza ¿Quiero? – Puedo

 

¡Comparte!

Tus amigos te lo agradecerán

Recibe las nuevas entradas.

Introduce tu correo electrónico para recibir notificaciones de nuevas publicaciones escritas u oídas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enviar WhatsApp
PACO CABEZA
Hola, bienvenid@ a mi web, necesitas ayuda?