Aquí te expongo
EL MÉTODO RÁPIDO DE PLANIFICACIÓN (RPM)
Posiblemente te sientas frustado/a a estas alturas del año por no haber sido capaz de tener una visión clara de lo que realmente querías conseguir en este año 2024 ¿Alguna vez te has preguntado por qué estás trabajando tan duro y aún así no alcanzas el logro y la satisfacción que tus esfuerzos merecen?
Cada vez tenemos más demandas en nuestras vidas personales y profesionales y muchos de nosotros estamos luchando para mantenernos a flote y prosperar. Y una de las razones por las que seguimos dando vueltas sin rumbo es que todavía estamos tratando de gestionar nuestras vidas con las mismas convicciones obsoletas que nuestros padres y abuelos usaban hace décadas.
Lo que hay que entender es que hay una gran diferencia entre la actividad y el logro. El mayor problema de las listas de tareas pendientes es que aunque te centres sólo en lo que tienes que hacer esto no garantiza que en realidad estés haciendo algún progreso real. Las listas de tareas pueden mantenerte ocupado, por supuesto, y hay una cierta sensación de satisfacción que se obtiene de la comprobación de una serie de tareas realizadas.
Pero ¿alguna vez has tachado todo en tu lista y aún asi te has sentido como si realmente no hubieses logrado nada?
El sistema RPM es diferente de cualquier otro sistema de gestión de la vida. De hecho, no es un sistema de gestión en absoluto. Es un sistema de pensamiento. Y funciona porque se centra en los resultados clave que son más importantes en tu vida no en tu actividad o lista de tareas pendientes.
Las siglas RPM significan:
R= Resultado (ENFOQUE)
P= Propósito (PARA QUE LO QUIERO)
M= Masiva Acción (PLAN)
Para ayudarte a entender mejor el sistema RPM y su filosofía, lo divido en sus tres componentes principales: